FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA SHOÁ

CREATIVE COMMONS

CREATIVE COMMONS

miércoles, 14 de enero de 2015

ACTIVIDADES EN BIBLIOTECAS EN TORNO AL 27 DE ENRO


Mostrando CARTEL_GENERAL.jpg

Conversación abierta. 1 mensaje leído.

70 AÑOS DESPUÉS DE AUSCHWITZ…
Martes 20 de Enero.
Jornada de inauguración. “Literatura y el Holocausto”
Luis Mateo Díez (académico y escritor) y Joan Tarrida (director de Galaxia Gutenberg).
19:00 Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías (entrada libre hasta completar aforo).

Miércoles 21 de Enero.
“La mujer en el Holocausto”, con Mercedes Monmany (crítica literaria) y Concha Díaz Berzosa (Fundación Amical
Mauthausen).
19:00 Biblioteca Pública Municipal Iván de Vargas (entrada libre hasta completar aforo).

Jueves 22 de Enero.
“Sefarad, judaísmo y literatura”, con Guadalupe Seijas de los Ríos (doctora en Filología Semítica y profesora de la
Universidad Complutense de Madrid).
19:00 Biblioteca Pública Municipal Conde Duque (entrada libre hasta completar aforo).
Lunes 26 de Enero.

Martes 27 de Enero.
Jornada de Clausura. Encuentro con la superviviente Rhoda Henelde Abecasis.
19:00 Biblioteca Pública Municipal Iván de Vargas (entrada libre
hasta completar aforo).

Y además…

Centro de interés y guía de lectura “70 años de Auschwitz, un diccionario improvisado” (www.lecturasdelholocausto.com).
L-V 8:30-21:00 Biblioteca Pública Municipal Gerardo Diego.

Exposición de paneles. “La vida de Janusz Korczak”.
L-V 8:30-21:00 Biblioteca Pública Municipal Portazgo.


Mostrando Folleto_70años.pdf.
Publicado por Marisa en 14:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

1 comentario:

  1. Unknown28 de enero de 2015, 19:02

    El testimonio de Rhoda Henelde Abecasis fue tan emotivo como intenso y trasmitido con mucha dulzura.
    El auditorio de la biblioteca Iván de Vargas estaba abarratodo y no cabía nadie más ni sentado ni de pie. Me tocó escucharla detrás de la puerta pero su amable voz se hacía oir y su testimonio me llegó muy dentro. Fué una intensa experiencia humana. Gracias a estos sobrevientes que intentaron exterminar y que están tan llenos de vida, una vida tan rica y tan intensamente vivida.
    Recuerdo aquella frase de Neruda "Podrán cortar las flores pero no detendrán la primavera". Estos sobrevivientes con más de 80 años y con tan intensas experiencias están llenos de primavera.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

AÑO 2012 DECLARADO POR EL PARLAMENTO POLACO CONMENMORACIÓN 70° ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE KORCZAK

AÑO 2012 DECLARADO POR EL PARLAMENTO POLACO CONMENMORACIÓN 70° ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE KORCZAK
El niño tiene derecho a equivocarse: “Renunciemos a la ilusión de tener niños perfectos”. Janusz Korczak

Archivo del blog

  • ►  2018 (32)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (19)
  • ►  2017 (19)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (2)
  • ▼  2015 (28)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ▼  enero (10)
      • IMAGINE
      • Si la educación tiene un sentido es evitar que Aus...
      • PRESENTACIÓN LIBRO "LOS ÚLTIMOS ESPAÑOLES DE MAUTH...
      • Materiales Jornada Holacausto e Memoria 2015 Santi...
      • 'Conversaciones con Otto Frank'
      • 27 ENERO
      • ACTIVIDADES EN BIBLIOTECAS EN TORNO AL 27 DE ENRO
      • DILEMAS EN LA SHOÁ
      • Noche de Mauthausen
      • CURSO EN EL CTIF DE MADRID-SUR
  • ►  2014 (42)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (8)
  • ►  2013 (14)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (6)
  • ►  2012 (18)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2011 (8)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)

Organizaciones e Instituciones

  • Movimiento contra la Intolerancia
  • Casa Sefarad-Israel.
  • Museo Yad Vashem
  • Amical Mauthasen y Otros Campos

Páginas y Blogs de Interés.

  • IES Medina Albaida (Zaragoza). Grupo Henek.
  • Kibutz Beit Lojamei HaGuetaot y Museo Yad Layeled.
  • Medicina y Holocausto
  • Didáctica Shoa
  • Holocausto en Español.

Seguidores

Noticias

Dejamos aquí links de interés:

Radio Sefarad

Shalom

Seminario CTIF Madrid Capital. Creative Commons.Coordina: Mª Luisa Mariana. Tema Viajes. Imágenes del tema: TrapdoorMedia. Con la tecnología de Blogger.