CREATIVE COMMONS

CREATIVE COMMONS

lunes, 24 de marzo de 2014

martes, 18 de marzo de 2014

In Memoriam: Jaime Vándor

Mostrando P1000899.JPG

“LA CULTURA NO ES NINGUNA SALVAGUARDIA CONTRA LA BARBARIE”




En este marzo nuestro profesor y poeta, Jaime Vándor ha muerto. Para los que tuvimos la suerte de conocerle nos queda en el recuerdo su sonrisa. El poder hablar de un justo como Ángel Sanz Briz en nuestras clases, y lo que es mejor,  recitar sus poemas. 

Como ya sabeis, escribio uno dedicado a Korczak por lo que mi admiración y respeto aumentan por todos los que como ellos amarón la educación y que lucharón por ser tolerantes.

Os dejo varios links:

Su blog:
http://www.jaimevandor.com/2008_08_01_archive.html

Su testimonio:
http://www.protestantedigital.com/ES/multimedia/Articulo/56788/Holocausto-testimonio-de-jaime-vandor

Información de Casa Sefarad-Israel:
http://www.sefarad-israel.es/Centro_SefaradIsrael_lamenta_la_perdida_de_Jaime_Vandor

Alguna entrevista:
http://revistadeletras.net/jaime-vandor-la-cultura-no-es-ninguna-salvaguardia-contra-la-barbarie/

http://israel-hebreos.blogspot.com.es/2007/10/entrevista-jaime-vandor.html

Y el poema, "Nunca Korczak llego a Jerusalen"

http://poesia-del-torodebarro.blogspot.com.es/2012/01/nunca-korczak-llego-jerusalen-de-jaime.html

Noticias publicada tras su muerte en España:

http://www.catalunyareligio.cat/es/articles/54728

http://www.larazon.es/detalle_hemeroteca/noticias/LA_RAZON_82529/el-embajador-que-salvo-a-un-nino#.Ttt1tHTW1xEEbQX

jueves, 16 de enero de 2014

ACTIVIDADES EN TORNO AL 27 DE ENERO: CASA SEFARAD-ISRAEL


· 22 de enero de 2014, 19.30 horas en el Palacio de Cañete, c/Mayor, 69.

“La milagrosa salvación de los Judíos de Bulgaria durante el Holocausto”, conferencia del doctor Marcel Israel en el marco de la exposición 'El poder de la sociedad civil: los judíos búlgaros durante la II Guerra Mundial'
http://www.sefarad-israel.es/archive/sefarad/666/icon/1
Durante los meses de diciembre y enero se podrá visitar en el Palacio de Cañete la exposición “El poder de la sociedad civil: los judíos búlgaros durante la II Guerra Mundial”. Embajada de Bulgaria en España –con el apoyo de Centro Sefarad-Israel, Instituto Estatal de Cultura del Ministerio de Asuntos Exteriores de Bulgaria y Centro de Estudios Judaicos de la Universidad de Sofía San Clemente de Ojrid, cooperan en esta iniciativa.
En tal contexto, el doctor Marcel Israel dictará una conferencia acerca de “La milagrosa salvación de los Judíos de Bulgaria durante el Holocausto”.  Se trata de un estudio histórico-político que parte de la política internacional e interna del gobierno de Bulgaria durante la II Guerra Mundial, sus relaciones con la Alemania nazi, la ley antisemita búlgara de 1941 para la Protección de la Nación y las consecuencias para los judíos tanto de los 'territorios nuevos' de Macedonia y Tracia, ocupados por la Alemania nazi y administrados por las autoridades búlgaras, como del territorio estatal de Bulgaria. Se examina la reacción del gobierno búlgaro ante los acontecimientos de la primavera del 1943, así como los factores que contribuyeron a la salvación de los judíos búlgaros: la sociedad civil, el papel de Rey Boris III, la implicación de las Comunidades Religiosas de Bulgaria. Finalmente, se presentan resultados de la reciente investigación realizada en el marco del Consejo Nacional de las Comunidades Religiosas de Bulgaria.

Marcel Israel es sefardí, nacido en Plovdiv y residente en Madrid. Ha sido Presidente de las Comunidades Israelitas de Bulgaria y actualmente es Miembro del Consejo Nacional de las Comunidades Religiosas de Bulgaria. Su actividad divulgativa le ha llevado a impartir conferencias entre otros en España, USA, Bulgaria, Turquía, Brasil, Argentina, Venezuela.  

· 29 de enero de 2014 a las 18.00 horas en el Palacio de Cañete, c/Mayor, 69.


Coloquio con Isaac Revah, salvado por el diplomático español Sébastian Romero Radigales, “El coraje de un salvador”
La labor humanitaria del Cónsul General de España en Atenas Sebastián Romero Radigales fue determinante en la salvación de un número importante de sefardíes de Grecia y en especial para la liberación del nutrido colectivo de ciudadanos judíos  que fue deportado al campo de Bergen-Belsen.

Isaac Revah, junto con su familia, formó parte de la población cautiva que fue liberada de Bergen-Belsen y que pudo entrar en España en un convoy de 367 personas (4 de febrero de 1944) gracias a la tenacidad y el ingenio del diplomático Romero Radigales.
Nuestro invitado de excepción, Isaac Revah, dará testimonio sobre sus esfuerzos para evitar la deportación y permitir la repatriación en España del grupo de sefardíes con nacionalidad española de Salónica.

A continuación presentaremos dos cortometrajes relacionados con el destino de los sefardíes durante el Holocausto que pueden servir como material didáctico:

- “El violinista de Auschwitz” (12min.): cortometraje de Carlos Hernando,  sobre el testimonio de Jack Stroumza, originario de Salónica que sobrevivió a las calamidades de Auschwitz-Birkenau. Con la presencia del director.
- “Una librería en seis capítulos” (25min.): cortometraje de CENTROPA sobre la historia de la familia Molho durante el Holocausto en Salónica


miércoles, 15 de enero de 2014

TAREA DEL SEMINARIO

Se acuerda que cada profesor o subgrupo de profesores elaborará una ficha con la actividad realizada en torno este seminario:

.. Nombre de la Actividad:

.. Profesores participantes:

.. Grupo de Alumnos:
    - Nivel educativo:                                - Total:

.. Objetivos:
.. Contenidos:
.. Evaluación:
.. Implicación en el curriculo de las materias/asignaturas: 
.. Propuestas de Mejora: 
(Incluir fotografias, documentos elaborados, etc)

SE ENVIARÁ A LA COORDINADORA DEL SEMINARIO ANTES DEL 
VIERNES 21 DE FEBRERO

lunes, 13 de enero de 2014

HOMENAJE A HAVKA


Os escribo desde el dolor de recibir la noticia de la muerte de una de las mujeres que han marcado mi vida y que tuvimos el placer de conocer en Israel y en Madrid junto con los alumnos, Havka Folman Raban.

En agosto de 2009 compartio con un grupo de profesores, en el que me encontraba su amor a la vida. Desde ese momento, su enorme vitalidad me acompaño tanto en momento duros como en momentos dulces de la vida. Mujer de agua, que nos sobrecogia cuando relataba su baño al ser liberada de Ravensbrück, tras superar la marcha de la muerte desde Auschwitz.

Mis compañeras de Instituto y de Seminario, Alicia, Ascen, Pilar, Eva y Asun estuvieron junto a ella en Beit Lohamei Haguetaot. Pero además en enero de 2012 tuvo la enorme amabilidad de charlar con los alumnos de IES Renacimiento en la Residencia de estudiantes. Havka nos enseño como a pesar de su juventud, supo tomar postura y enfrentarse a quien te humilla. Lo hizo desde su coqueteria, desde su feminidad y desde su amor al otro. Nos explico la fuerza del eros, y como superar al tanatos.

Me permito recordaros el trabajo que hicimos con los alumnos, y ofreceros imágen de su sonrisa en Madrid, junto a nosotros.

                                                            Gracias Havka por tu ejemplo.

 http://www.gfh.org.il/Eng/?CategoryID=251

 http://eticaiesrenacimiento11.blogspot.com.es/2012/01/las-resistencias-judias-la-opresion.html






 





jueves, 9 de enero de 2014

EL ESTIGMA

El próximo miércoles 15 vamos a visionar "El Estigma" Os adjunto la entrevista a su director en el programa de TVE Shalom

http://www.rtve.es/alacarta/videos/shalom/shalom-estigma/2132971/

 http://www.radiosefarad.com/joomla/images/stories/estigma.bmp

28 y 29 enero 2014

Día 28: Pase del documental de Lanzmann "El último de los injustos"en un cine aún por determinar (gratuito).

Día 29: Conferencia por la tarde del superviviente Isaac Revah en Centro Sefarad-Israel.




Salvado por  Sebastian de Romero Radigales