CREATIVE COMMONS

CREATIVE COMMONS

viernes, 10 de octubre de 2014

PREMIO NOBEL DE LITERATURA: Patrick Modiano


Tan solo he leido un libro de este autor,  Dora Bruder (1997), gracias a la actividad que llevaron acabo en las Bibliotecas Municipales de Madrid en torno a la Shoá, Esta actividad fue recomendada en el seminario del CTIF del curso pasado.

Es una historia muy sencilla que parte de una noticia real leida en el periodico y que es la portada del libro. Os animo a conocer a Dora, una adolescente en el Paris nazi a traves de las palabras de Patrick Modiano.

Os adjunto enlaces de esta agradable noticia:

http://www.elmundo.es/cultura/2014/10/09/54366b34ca4741be438b4586.html

http://www.lavanguardia.com/cultura/20141009/54416919394/patrick-modiano-nobel-literatura-2014.html

http://www.larepublica.pe/09-10-2014/premio-nobel-del-de-literatura-2014-patrick-modiano-es-ganador

http://www.abc.es/cultura/libros/20141009/abci-nobel-literatura-201410091238.html

viernes, 3 de octubre de 2014

Un psicólogo en el campo de concentración. El sufrimiento como crisol de la logoterapia de Viktor Frankl



Día y hora: 23 de octubre, 19:00h.

Lugar: Palacio de Cañete, c/ Mayor 69



Esta conferencia será impartida por Gerónimo Avecedo y la orientadora Mª Angeles Noblejas. 

Para los que no los habeis escuchado es un verdadero placer escuchar de los labios de Gerónimo su aprendizaje junto a Frankl y cómo Mª Angeles aplica la logoterapia en Madrid.

Os recomiendo leer o releer  previamente "El hombre en busca del sentido".

Más información:

Sebastián De Romero Radigales reconocido por Yad Yashem como Justo entre las Naciones

¿Qué es ser "Justo entre las Naciones"?:
En hebreo: חסידי אומות העולם ; transcrito como Hasidei Ummot Ha-Olam o también, Chassidey Umot HaOlam) es una expresión del judaísmo empleada para referirse tradicionalmente al conjunto de aquellas personas de confesión no judía o extranjeros, a los que también denomina gentiles o noájidas, que merecen consideración y respeto por observar una conducta moral acorde con los Siete preceptos de las naciones y a los que, según esta creencia, les espera una recompensa Divina.
Tras la constitución del Estado de Israel, esta expresión también designa de manera oficial a un programa de reconocimiento y distinción aprobado mediante una ley de 1953 por el Knéset o Parlamento israelí, y desarrollado a partir de 1963 por el Yad Vashem, la Institución creada para honrar a las víctimas y los héroes de la Shoá, con el objeto de rendir el máximo honor a aquellas personas que, sin
ser de confesión o ascendencia judía, prestaron ayuda de manera altruista y singular a las víctimas, por su condición de judíos, de la persecución emprendida por el régimen nacionalsocialista del Tercer Reich alemán y otros afines en Europa con anterioridad y durante la Segunda Guerra Mundial.
Estas personas reciben el título de "Justo entre las Naciones" o "Justo" que se les otorga, junto con otros privilegios, en nombre del Estado de Israel y del "pueblo judío", en forma de un diploma certificado y de la denominada "Medalla de los Justos" en la cual, una inscripción remite a una frase del Talmud que simboliza la fe en la Humanidad:
"Quien salva una vida, 
salva al Universo entero".
¿Cómo fue la ceremonia? 

Participo Isaac Revah, al que tuvimos el placer de conocer el año pasado como superviviente salvado por este español.


Os adjunto links sobre la ceremonia y cómo la prensa española se hace eco:

http://www.sefarad-israel.es/Sebastian_De_Romero_Radigales_reconocido_por_Yad_Yashem_como_Justo_entre_las_Naciones

http://www.sefarad-israel.es/Gracias_al_angel_espanol


http://www.heraldo.es/noticias/aragon/2014/06/09/otro_aragones_cuarto_schindler_292916_300.html


viernes, 26 de septiembre de 2014

EDUARDO HALFON

La editorial Libros del Astereroide  invita a todos los amantes de los libros a un encuentro con Eduardo Halfon, autor de "Monasterio" que será el próximo jueves 2 de octubre. Hará de librero por un día, recomendando lecturas, en la librería Tipos Infames (San Joaquín, 3) de Madrid a partir de las 19:30h. (más información en
 http://www.tiposinfames.com/event/librero-por-un-dia-eduardo-halfon/).
Os animo a que no desaprovechéis la ocasión de conocerle, Halfon es judío guatemalteco, en el libro cuenta la historia de una visita a Jerusalen para asistir a una boda, entremezclándola con las reminiscencias que todo judío del siglo XX y XXI tiene en su mochila familiar.

lunes, 22 de septiembre de 2014

ANGEL SANZ BRIZ







Se presenta en un festival judío de Atlanta un documental sobre Sanz Briz. Se esta tramitando traerlo a España.

Os dejo un trailer: https://www.youtube.com/channel/UCSloT7nKf-Nb2Zz5qJMcMLA

ANNE FRAK

El próximo día 30 de septiembre en la Biblioteca Municipal de Conde Duque a las 9,30h se inagura la exposición "Leer y escribir con Anne Frank".

Os dejo el link con sus propuestas:
http://www.annefrank.org/es/Educacion/Portal-del-Docente/Productos-y-entrenamientos/Leer-y-Escribir-con-Ana-Frank-/Video/#tab

 http://www.annefrank.org/

miércoles, 17 de septiembre de 2014

EXPOSICIÓN BIBLIAS EN LADINO



 El jueves 18 de septiembre tendrá lugar la inauguración de la “Exposición Palabra por palabra: Biblias sefardíes enladino en una colección madrileña” en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.Lugar: Sala Minerva del Círculo de Bellas Artes de Madrid (calle Alcalá 42).

> Inauguración: jueves 18 de septiembre de 2014, a las 19:30 horas.
> La exposición permanecerá abierta hasta el 26 de octubre.

> Organiza y patrocina: Fundación Don Juan de Borbón España-Israel.
Apoyan: Fundación César Vidal y Fundación San Millán de la Cogolla.

La exposición Palabra por palabra es una amplia muestra de ediciones de la Biblia enladino publicadas por los sefardíes. Los libros expuestos están datados entre 1553 y 1946 –casi cuatro siglos– y en cuanto a su distribución geográfica, los hay impresos en Ámsterdam, Constantinopla, Esmirna, Ferrara, Jerusalén, Liorna, Londres, Pisa, Salónica, Venecia o Viena.
Se trata de la más amplia exposición monográfica de biblias sefardíes organizada hasta el momento. La muestra reúne ejemplares originales de más de noventa ediciones. Las piezas expuestas proceden de una colección particular madrileña.
 

En la inauguración intervendrá Carmen Iglesias (Historiadora, y académica de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia Española), entre otros.

Más información:
http://www.sefarad-israel.es/Exposicion_Palabra_por_palabra_Biblias_sefardies_en_ladino_en_una_coleccion_madrilena

http://www.radiosefarad.com/palabra-por-palabra-biblias-sefardies-en-ladino-de-una-coleccion-madrilena-con-su-comisario-uriel-macias/