CREATIVE COMMONS

CREATIVE COMMONS

jueves, 7 de noviembre de 2013

BIBLIOTECA DEL HOLOCAUSTO EN EL CTIF MADRID SUR

Hoy realizaremos la visita a la biblioteca del Holocausto en el CTIF Madrid-Sur. 

Tiene como objetivo proporcionar recursos, asesoramiento y apoyo documental a los profesores de la Comunidad de Madrid.

Horario de biblioteca:
Lunes, martes y viernes: de 10:00 a 14:00 horas.
Miércoles y jueves: de 16:00 a 20:00 horas.
Julio y agosto, vacaciones escolares de Semana Santa y Navidad y, en general, todos los días señalados por el calendario escolar como no lectivos: cerrado.

lunes, 28 de octubre de 2013

Epétios tu Oji «Aniversario del No»

Se conmemora la fecha en que el primer ministro griego, el general Ioannis Metaxás, que gobernaba Grecia con una dictadura de inspiración fascista, se negó a aceptar la entrada de las tropas del ejército italiano en el territorio heleno. La historia , más o menos, ocurrió así:

A las 3 de la mañana del 28 de octubre de 1940, el embajador italiano en Atenas, Emmanuele Grazzi, entregaba una misiva a Metaxás solicitando paso libre a las tropas de su país por suelo griego, dándole tres horas para aceptar o rechazar las exigencias italianas. Cuenta la tradición que Metaxás contestó con un tajante "Όχι!" ("¡No!"). Cada 28 de octubre, aquella respuesta es recordada en Grecia como el "Día del NO", Fiesta Nacional.

"Hasta ahora, pensábamos que los griegos estaban luchando como héroes. De ahora en adelante deberemos decir que son los héroes los que luchan como griegos"

Winston Churchill (enero de 1941)

TAREAS REALIZADAS POR 4º DE DIVERSIFICACIÓN

- Cita tres elementos básicos de la cocina griega
- Describe en cinco líneas cómo se baila
- Copia esta frase y comenta:

"Hasta ahora, pensábamos que los griegos estaban luchando como héroes. De ahora en adelante deberemos decir que son los héroes los que luchan como griegos" Winston Churchill (enero de 1941)

- ¿Quíen es Churchill?
- ¿Qué intenta trasmitirnos?



viernes, 25 de octubre de 2013

BIBLIOTECAS y SHOA

Empezamos la tarea de lecturas con dos actividades en Bibliteca.

La primera es en la Bibliotecas Municipales en las que no podemos participar todos pero os adjunto el link:
http://www.lecturasdelholocausto.com/

La segunda es el jueves , 7 de noviembre a las17:30 horas, y contará con la presencia de D. Uriel Macías, que pronunciará la conferencia titulada "El Holocausto en las letras y los libros españoles". Es preciso apuntarse:
http://ctif.madridsur.educa.madrid.org/index.php?option=com_content&view=article&id=3217:presentacion-oficial-de-la-biblioteca-del-holocausto&catid=8:proyinnovacion&Itemid=22

domingo, 6 de octubre de 2013

Master de “Calidad y Mejora de la Educación” (Posgrado en Educación) UAM

El jueves, 17 de octubre, de 16.00 a 18.30h, en el aula I-301 de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autonoma de Madrid expondre  

“La Pedagogía de Janusz Korczak”.

Si quieres acudir, enviame un mail:
marialuisa.mariana@gmail.com 

jueves, 12 de septiembre de 2013

5774: 4 de septiembre de 2013

Shana Tova

http://www.casasefarad-israel.es/site/es/home/home/0/150

Comienza el “Año Nuevo Judío” y se inicia el año 5774, según el calendario hebreo.

El “Año Nuevo Judío” (Rosh Hashaná) comienza el 4 de Septiembre de 2013 al atardecer, cuando sale la primera estrella. Se celebra los dos primeros días del mes “tishrei”, el 5 y 6 de Septiembre (feriados).

La celebración comienza al anochecer de la víspera con el sonido del shofar (un cuerno de carnero), llamando a los judíos a la meditación, al autoanálisis y a retomar el camino de justicia. Se festeja en estas fechas por comenzar el mes “tishrei”, cuando Dios creó el mundo. Momento en que fue creado el primer hombre: Adam.  

El Seminario de profesores del CTIF de MadridCapital felicitamos a la Comunidad Judia e iniciamos de nuevo nuestro espacio de reflexion en grupo.

miércoles, 13 de febrero de 2013

El Legado sefardi en el Mediterráneo y la presencia de la cultura judia"

El profesor de la universidad de TEl-AVIV D. Abraham Haim hablará sobre el tema :"El Legado sefardi en el Mediterráneo y la presencia de la cultura judia". Se celebra en el IES ISABEL la CATÓLICA, en el pabellón E ( el noble) sala de juntas.

ÚLTIMA SESIÓN CECILIA LEVIT





Nos ha encantado terminar la sesión con una danza.